
Pilar Tobon
Presidenta / World Textil Art
La organización de World Textil Art fundada en 1997 en la ciudad de Miami USA, está dedicada exclusivamente a la promoción y difusión internacional del arte Textil Contemporáneo, y a la promoción de artistas de Textiles de los 5 continentes.
Entre los años de 1997 y 2011 World Textile Art ha presentado 6 Bienales Internacionales en distintos países de América latina, considerada esta como la única Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo nómada, llevando a todos los rincones de América importantes artistas de más de 70 países del mundo.
La organización también coordina grandes exposiciones y proyectos fuera de sus bienales.
Hoy es un placer inaugurar en México nuestra VI Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo, seis diferentes salones, talleres y un Congreso Internacional de tres sedes, Xalapa, México DF y Oaxaca, con la fusión de Múltiples Museos, Centros Culturales, Galería de Arte y Universidades en el marco de la IV Bienal.
Seis salones con magnificas obras dentro de una variedad de elementos, materiales y técnicas, donde el concepto textil adquiere una dimensión mayor, amplia y de grandes diferencias estilísticas en relación con las generaciones anteriores: el tapiz, como tejido, deja de tener vigencia y entra a concebirse como “ OBRA TEXTIL”.
La actual propuesta con su tema AIRE apela a técnicas fuera de las telas y en ocasiones son los materiales los que generan sus propias invenciones, sus propias técnicas que sirven para distinguir al artista.
Para esta generación el textil se convierte en un reto donde propone, comprobar, investigar y exaltar son acciones propias de su reflexión o contraposiciones encaminadas a producir un arte con enfoque muy personal donde nadie se parece a nadie y las influencias desaparecen al enfrentar a materiales diversos.
“Consideramos el lenguaje artístico textil contemporáneo y las nuevas tecnologías un reto continuo”
“ We consider the language of contemporary textil art and new technologies as a continuous challenge”
El manipular y transformar los lleva a propuestas radicales y formas libres. Hoy este grupo de artistas internacionales, proponen diversas maneras en el enfoque y evolución de los mismos. Son ecléticos en las conclusiones que están siempre en pro del enriquecimiento de la fibra como medio creativo.
El deterioro causado tanto por la insistencia en darle validez a lo conocido, como el desconocimiento de este campo por la mayoría de los Museos y galería de Arte, ha retardado paso a paso el reconocimiento al nuevo Arte- textil Contemporáneo; cuya aparición es continua a pesar de los tropiezos encontrados en el ámbito artístico internacional.
Si la primera generación, además de la trayectoria alcanzada hasta el momento, abrió un camino, la segunda ósea el “Arte –textil Contemporáneo” se contrapone a la primera en todo. Hoy grandes Museos, centros Culturales, y Galerías de Arte, abren sus puertas al Arte Textil, como cualquier otra expresión artística más.

